¡Campeonas de liga por primera vez en nuestra historia!

Valencia Basket es Campeón de LF Endesa por primera vez en su historia. El conjunto taronja golpea en el segundo partido de la final de playoff en Salamanca, poniendo el 2-0, y levantando el título de liga. Las de Rubén Burgos obraron una gran remontada después de 30 minutos abajo en el marcador y creyeron hasta el final para darle la vuelta al partido y llevarse el triunfo. Tras 5 años en la élite, campeonas de liga. Un nuevo éxito del mecenazgo deportivo de Juan Roig, que hace posible el Valencia Basket con la inclusión en el último lustro del proyecto femenino. Históricas.

El equipo taronja saltó a la pista con Leticia Romero, Queralt Casas, Cierra Burdick, Raquel Carrera y Lauren Cox. La primera del partido fue para Carrera con asistencia de Casas. La contestaba Carleton. Aunque Valencia Basket había empezado las primeras posesiones con la iniciativa, el combinado local no tardaba en hacer un 7-0 para coger una pequeña ventaja de 5 puntos. Perfumerías Avenida había salido muy presionante en defensa y al equipo le costó encontrar canastas fáciles. Lo cortaba la pívot gallega desde el tiro libre. Rubén Burgos no tardaba en tener que sentar a Cox por su segunda falta en pocos minutos. Tras un 4-0 que elevaba su ventaja a 7 puntos, el técnico taronja pedía tiempo muerto. Salía Gülich anotando a continuación, pero había que pararlas. Entre la alemana y Ouviña reducían a 3 puntos, pero el conjunto xarro hacía un 7-0 que subía la máxima a 10 puntos al final del primer cuarto. Había que mejorar en ambos lados de la pista.

Perfumerías Avenida seguía sin fallar nada. Reisingerová subía la diferencia a 12 puntos. Carrera sumaba desde el tiro libre para frenar el 9-0. En juego no estaba entrando nada. El equipo subía líneas en defensa y, a base de insistencia, respondía con un 6-0 para recortar a 6 y provocar el primer tiempo muerto local. El aumento de la presión taronja bajó el acierto de Salamanca y Valencia Basket lo aprovechó en ataque para seguir ampliando el parcial y reducir la distancia, llegando a 9-0 y 3 abajo. Sin embargo, no se podía rematar. Las locales lo devolvían con un 7-0 para estirar el chicle de nuevo. Carrera aparecía desde el triple, pero el conjunto taronja seguía yendo a remolque. Las charras no tardaban en volver a poner el +11. Cada golpe lo estaban respondiendo y no había forma de pararlas. Ahora dos canastas consecutivas de Valencia Basket reducían a 7, pero Domínguez anotaba sobre la bocina al descanso (44-35).

Tras el paso por los vestuarios y partido siguió igual. Con protagonismo de Domínguez, Perfumerías Avenida subía su máxima a 14 puntos. Lo cortaba Cox, pero el equipo tenía que defender. Valencia Basket llegaba a hacer un 9-2 para reducir a 7, pero la remontada seguía sin llegar por el momento. Hasta que, poco después, Torrens completaba un 4-0, dejando al equipo a 5 y provocando el tiempo muerto de Vázquez. Aunque Fasoula anotaba, Torrens golpeaba de tres y ahora las de Rubén Burgos estaban a 4 puntos. Había que seguir remando. Cox lo dejaba en 2 desde el tiro libre al final del tercer cuarto, apretando al máximo el marcador.

El equipo taronja golpeaba con un 5-0 de salida entre Casas y Carrera para ponerse 3 arriba. Aunque Domínguez lo frenaba, Buenavida se hacía un 4-0 particular y ahora era un +5. Vázquez pedía tiempo muerto. Gran defensa de las valencianas, ahora acompañada también de buenos ataques. Sin embargo, Carleton salía a pista tras varios minutos sentada por sus 4 faltas y mantuvo con vida a las salmantinas. Un triple reducía a 2 puntos y Rubén Burgos paraba el partido. El equipo estaba creyendo y siguió golpeando. Un 7-0 subía la ventaja a 9 puntos a menos de 3 minutos del final de partido. A ellas no les entraban los tiros. Defensa, defensa y más defensa. Y paciencia en ataque. Cazorla lo cortaba, pero un triple de Cox a continuación prácticamente sentenciaba, con un +10 a 2 minutos. El equipo respondió cada golpe de Salamanca y se llevó el triunfo. Campeonas de liga.

Fotografía de Vicente Vidal

Valencia Basket sentencia y jugará su tercera final de liga seguida

Valencia Basket arrasa en el partido de vuelta de las semifinales de LF Endesa en la Fonteta ante Casademont Zaragoza y se clasifica para su tercera final consecutiva. El conjunto taronja, pese al +15 en el partido de ida, jugó un partido muy serio defensivamente y coral de inicio a fin para coger una ventaja inabarcable para las aragonesas desde bien pronto. Todas las jugadoras aportaron en ataque y Rubén Burgos pudo rotar y repartir minutos. Valencia Basket vuelve a enfrentarse a Perfumerías Avenida en la final de liga aunque, por primera vez, lo hará con factor cancha. El primer partido será este jueves en la Fonteta, el segundo el domingo en Salamanca y el tercero, en caso de ser necesario, se disputaría el jueves siguiente de nuevo en la Fonteta.

El conjunto taronja saltó a la pista con Leticia Romero, Queralt Casas, Cierra Burdick, Raquel Carrera y Lauren Cox. Lo estrenaba Carrera desde el triple. El partido empezaba con el ritmo de juego muy alto y mucho acierto por parte de las taronja. Un 10-0 de salida cerrado por Casas provocaba el primer tiempo muerto de Cantero a poco más de 3 minutos. A Casademont Zaragoza no le entraba nada y las taronja castigaban. Cox elevaba el parcial a 12-0 y poco después Ortiz estrenaba a las visitantes desde el tiro libre. Las de Rubén Burgos estaban defendiendo muy cerrado y ellas no estaban encontrando buenos tiros. Hicieron un pequeño 4-0 que Valencia Basket respondía de forma aplastante con un 8-0 que subía la ventaja a 17 puntos. Cantero volvía a pedir tiempo muerto. Gatling lo frenaba, pero entre Ouviña y Salvadores hacían un 4-0 de final de cuarto para colocar el +19.

Valencia Basket seguía sin piedad en el segundo periodo. Ahora arremetía con un 7-0 moviendo y compartiendo el balón. En esta ocasión era Geldof quien lo paraba, pero Zaragoza no veía la luz, más aún después de la lesión de Gimeno en el primer cuarto. Las visitantes no conseguían encadenar más de dos canastas consecutivas. Las de Rubén Burgos estaban jugando muy cómodo y no bajaron el pie del acelerador ni un minuto. Espectacular arreón antes del descanso para dejar la renta en 31 puntos, añadidos a los 15 conseguidos en el partido de ida en Zaragoza (50-19).

Las aragonesas salían tras el paso por los vestuarios algo más enchufadas con un 5-0 que no tardaba en cortar Buenavida desde el triple. Sin embargo, tras el 11-3 de salida visitante, Rubén Burgos paraba el partido. Entre Torrens y Cox respondían con un 6-0. La ventaja era muy amplia y Valencia Basket solo tenía que mantenerse en su trabajo para controlar la renta. Y así lo hizo. No tardaba en ampliar incluso más la máxima del partido +con mucha anotación repartida, como estaba siéndolo todo el partido. Cox lo dejaba en 32 al final del tercer cuarto. Estaba hecho a falta del último cuarto por disputarse.

Valencia Basket seguía a lo suyo y salía con un 8-0 que ponía la ventaja en nada menos que 40 y más que doblando en el marcador a Casademont Zaragoza. Carlos Cantero pedía tiempo muerto. Oma lo cortaba desde el triple, pero a continuación el equipo siguió haciendo daño y la Fonteta disfrutando del juego desplegado. Los siguientes minutos transcurrieron con un pequeño intercambio de canastas mientras la afición celebraba el sentenciado pase a la final de la LF Endesa.

Valencia Basket se mantiene fuerte en casa ante Monbus Obradoiro

Valencia Basket volvió a sumar en la Fonteta al imponerse al Monbus Obradoiro por 87-78 en un partido en el que el equipo taronja fue mandando durante buena parte de la primera mitad pero no conseguía despegarse de los gallegos, que cogieron el mando cuando encontraron acierto exterior en la recta final del segundo cuarto, aunque Hermannson dio una renta de un punto al llegar al intermedio. Valencia Basket mejoró en defensa en el tercer cuarto y eso le permitió seguir arriba pese al 2/10 en triples en ese tercer acto y cuando más apretaba el Monbus Obradoiro en el último, Shannon Evans encendió un parcial de 11-3 que le dio margen para aguantar otro momento de acierto en el triple del equipo gallego y permitir que Radebaugh y Jones (14 puntos) cerraran la victoria en un partido en el que Dubljevic fue el mejor con 18 puntos y 9 rebotes para 28 de valoración.

El entrenador Álex Mumbrú comenzó el partido con el quinteto formado por Martin Hermannsson, Jared Harper, Víctor Claver, James Webb III y Bojan Dubljevic. Un triple de Claver replicó a la canasta inicial de Robertson y un gancho de Dubi a la de Vicedo, y cuando el equipo taronja consiguió ajustar su defensa para recuperar y correr, un triple de Harper y un tiro libre de Claver ponían por encima al cuadro taronja. Guerrero asumió el protagonismo ofensivo de los suyos para llegar con 9-10 a la mitad del primer cuarto, pero Dubljevic tras rebote ofensivo y Hermannsson y Claver en sendas acciones individuales devolvían los golpes y llevaban a Moncho Fernández a parar el partido. Pese al parón, otra buena acción defensiva acabó en un 2+1 de Jones, y aunque un triple de Vicedo ponía el 18-15, Jones anotó rápido pisando la línea de tres y luego no falló, esta vez desde detrás de la línea de 6,75. Thomas Scrubb no permitía crecer la renta valenciana y Robertson clavó el triple para reducirla a la mínima expresión, lo que unido a una canasta de Phil Scrubb lo dejaba en 23-24 al final del primer cuarto.

El segundo acto comenzó con un 2+1 de Radebaugh y una recuperación de Alexander acabó con una bandeja en transición del propio pívot canadiense pero tres tiros libres de Muñoz cortaron la salida taronja. Jonah desde la media distancia y un alley-oop bajado por Alexander encontraban réplica de los gallegos para el 32-30 al llegar a la mitad del segundo cuarto. Kyle y Chris iban anotando desde el tiro libre para mantener por encima al cuadro taronja y aunque el Monbus Obradoiro encontraba la canasta, Valencia Basket seguía sacando viajes a la línea del tiro libre. Un triple de Muñoz lo empataba y un acierto de Suárez ponía el 38-40 a dos minutos y medio para el descanso, y aunque Dubljevic también acertaba desde detrás del arco, Robertson y Hermannsson mantenían abierto el festival de triples. Una bandeja del base islandés mandaba el partido al descanso con 46-45.

El equipo taronja salió tras el intermedio más agresivo en defensa y aprovechó los casi cuatro minutos que mantuvo al equipo gallego sin anotar para comenzar la segunda mitad con un parcial de 6-0 que no pudo hacer más grandes por la falta de acierto exterior y que cortó Vicedo. Dubljevic se inventó un gancho pero un triple de Vicedo ponía el 54-50 al paso por el minuto 25. El capitán le devolvió el acierto desde detrás del arco y una recuperación de Dubi habilitó a la canasta desde la media distancia de Harper. Pese al parón visitante, Claver anotó en una acción individual antes de que Thomas Scrubb pusiera el 61-55. Un palmeo y un triple de Webb encontraron réplica gallega para llegar con 66-60 con diez minutos por jugar.

Aunque Pradilla metió la primera del último acto, Guerrero y un triple de Suárez colocaba el 68-65 con siete minutos para terminar. Una canasta en acción individual y un triple de Evans y una recuperación de Jones que acabó en un mate de Pradilla encendieron la chispa taronja para volver a estirar un poco la ventaja al llegar a la mitad del último cuarto y dos tiros libres de Dubljevic la ponía por primera vez en la decena antes de un triple de Suárez para el 77-70. Harper sacó dos lanzamientos libres y Hermannsson encontró a Pradilla para la canasta en la pintura pero Robertson aprovechó una pérdida para convertir un triple y Suárez metió otro para poner el 81-76 a dos minutos para acabar. Radebaugh anotó en acción individual pero Robertson se le devolvió y la presión gallega recuperó el siguiente balón, aunque el tiro del escolta canadiense no entró y dos rebotes de Radebaugh y una recuperación de Webb hacían que el crono siguiese bajando sin que el marcador se moviese hasta una falta sobre Jones que desde el tiro libre dejaba el marcador final en 87-78.

Valencia Basket se impone en la Fonteta y se medirá a Zaragoza en semifinales de LF Endesa

Valencia Basket no dio opción a Movistar Estudiantes en la vuelta de cuartos de la LF Endesa. Tras una victoria de solo 2 puntos en Magariños en este formato de ida y vuelta, el conjunto taronja completó un partido casi perfecto en ataque y en defensa en la Fonteta para sentenciar el pase a semifinales de los playoffs. Una victoria muy coral con la nota negativa de la lesión de Raquel Carrera, que tuvo que retirarse en el primer cuarto con molestias en el pie. Con el factor cancha a favor, las de Rubén Burgos se medirán a Casademont Zaragoza en semifinales con la ida el jueves a domicilio y la vuelta el domingo en la Fonteta.

El conjunto taronja saltó a la pista con Cristina Ouviña, Queralt Casas, Cierra Burdick, Raquel Carrera y Lauren Cox. Estrenaba el partido la capitana desde el triple y lo contestaba Fingall de media distancia. Valencia Basket estaba defendiendo bien y cerrando el rebote y solo la exjugadora del Paterna encontraba acierto incluso bien punteada. En ataque, las taronja solo sumaban de tres en tres, pero con dificultades para hacerlo cerca del aro. Importante la efectividad de Cox con 8 de los 11 primeros puntos. Con un 7-0 protagonizado por la norteamericana y cerrado por Ouviña, Valencia Basket se ponía 8 arriba y David Gallego pedía tiempo muerto. En esos minutos Carrera salía cojeando de pista después de que una jugadora rival le pisara, pero las de Rubén Burgos siguieron ampliando el parcial hasta el 12-0 y el +13. Lo paraba Fingall que continuaba siendo la única capaz de anotar para las madrileñas, pero las respuestas locales eran contundentes. Ahora un 5-0 entre Buenavida y Romero y la ventaja subía a 15 al final del primer cuarto. Solo 8 puntos concedidos a Movistar Estudiantes en los primeros 10 minutos.

La sangría siguió aumentando en el segundo. El parcial llegaba a 10-0 y la renta a 20 entre Cox y Salvadores. Méndez lo cortaba desde el tiro libre de forma consecutiva, haciendo un 4-0 particular. Las faltas estaban haciendo daño a Valencia Basket, pues su rival estaba pasando siempre por el tiro libre. Por fortuna, Estudiantes no sumaba más que eso y el conjunto taronja estaba mucho más acertado en juego. Después de que Romero devolviera el +20, el técnico visitante volvía a parar el partido. Burdick subía la máxima a 22 puntos a continuación. A partir de ese momento, las madrileñas empezaron a encontrar acierto de tres puntos, pero Valencia Basket supo mantener esa renta alrededor de 20 puntos. Sin embargo, tras 5-0 visitante Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Triple de Torrens para recuperar la máxima de 22 al descanso (43-21).

La actividad defensiva y el acierto ofensivo no había bajado ni un ápice tras el paso por los vestuarios. 8-0 y la ventaja llegaba hasta los 30 puntos. Se sucedieron a continuación unos minutos de poca anotación. En 7 minutos de cuarto Movistar Estudiantes solo había sumado un tiro libre, mientras que las taronja continuaban poniendo tierra de por medio. Salvadores cogía responsabilidad en ataque y cerraba el 13-1 con una renta de 34 puntos. A poco más de un minuto para el final de cuarto, Espín metía la primera canasta en juego de las madrileñas. Fam coronaba un cuarto perfecto en ataque y defensa de 17-3. La ventaja ahora era de 36 puntos.

El partido ya era un paseo en el último cuarto. Sin opciones ya para las madrileñas, el equipo se sentía cómodo, sin dejar de presionar atrás y moviendo bien el balón. Salvadores colocaba la renta en 40 puntos. Pese a estar todo ya decidido, David Gallego pedía tiempo muerto. Rubén Burgos aprovechó para rotar y repartir minutos en un día en el que todas las jugadoras estaban muy metidas en el partido, pensando ya en las semifinales contra Casademont Zaragoza. Las madrileñas encontraron a Conde bajo el aro, pero no pudieron bajar la diferencia. Valencia Basket ganó con contundencia, yéndose por encima de los 40 puntos. 

Valencia Basket recupera sensaciones ante la Virtus Segafredo Bologna (79-68)

Valencia Basket cerró su participación como local en la Turkish Airlines EuroLeague con un triunfo ante la Virtus Segafredo Bologna por 79-68 en un encuentro que tras tres cuartos igualados con buenas defensas y de cambios de mando en el marcador constantes rompió mordiendo atrás en el último con un parcial de 15-0. En un partido de esfuerzo defensivo coral, brillaron Shannon Evans (15 puntos y 6 asistencias para 23 de valoración) y Kyle Alexander (14 puntos).

El entrenador Álex Mumbrú comenzó el partido con el quinteto formado por Chris Jones, Jonah Radebaugh, Josep Puerto, Jaime Pradilla y Jasiel Rivero. El escolta taronja metió la primera canasta del partido y un triple de Puerto alargó el parcial de salida antes de que Jaiteh desde la línea de personal abriera el marcador de los italianos. Un triple, una canasta desde la media distancia y una canasta en acción individual de Jones mantenían por encima al cuadro taronja pese al despertar ofensivo de la Virtus al llegar a la mitad del primer acto. Un triple de Mannion empató el partido y Ojeleye ponía el 12-14 antes de un triple de Radebaugh al que replicó Weems con otro. Dos tiros libres de Harper encontraron la respuesta de un mate de Mickey para llegar con 17-19 al final del primer cuarto.

Una buena circulación acabó con Kyle anotando en la pintura pero los tiros exteriores del equipo taronja no entraban y Weems y Mickey mantenían al cuadro italiano por encima. Una acción individual de Evans y un robo y asistencia de Hermannsson para el mate de Webb lo equilibraban y llevaban a Scariolo a parar el partido a seis minutos para el descanso. Pese al parón, dos ganchos seguidos de Alexander volvía a poner por encima al cuadro taronja aunque un 3+1 de Ojeleye colocaba el 27-29. Kyle bajó un alley-oop que le mandó Evans pero Mannion convirtió el triple sobre la bocina de posesión. Rivero bailó en el poste bajo y anotó desde la media distancia y en el primero de los golpes que no devolvió la Virtus, una recuperación terminó con una bandeja en transición de Radebaugh que le daba de nuevo la vuelta al marcador. Un triple y una bandeja de Evans defendían la renta taronja para llegar al descanso con 40-38.

Un triple de Jones y un gancho de Pradilla se unieron con un tiro libre de Puerto pero los interiores de la Virtus no dejaban crecer la renta taronja por encima de los cuatro puntos y un triple de Lundberg ponía el 46-47. Una canasta afortunada y un aro pasado de Pradilla cambiaban otra vez el sentido del marcador al llegar a la mitad del marcador en un partido de permanentes cambios de dueño del luminoso. Un alley-oop y un 2+0 de Alexander y un palmeo de Webb volvían a estirar un poco la renta valenciana que protegía Xabi con una acción individual aunque un triple de Mickey lo dejaba en 58-57 con diez minutos por jugar.

Un acierto de Xabi y un triple de Webb lo estiraban de nuevo y Evans robó un balón y acabó la bandeja para poner una nueva máxima ventaja de seis puntos que llevaba a Scariolo a gastar un tiempo muerto. Pese al parón, Alexander convirtió en la pintura y Evans sacó dos lanzamientos libres que no perdonó y anotó en una acción individual para alargar un parcial que estiró aún más Claver con dos lanzamientos libres y Evans con otra bandeja tras recuperación. Jaiteh lo cortó en 15-0 con un mate para poner el 75-61 con cuatro minutos por jugar. Rivero y un palmeo de Radebaugh anotaban lo suficiente para no permitir acercarse al equipo italiano para que el partido acabase con el resultado de 79-68.

Valencia Basket cae en semifinales ante las anfitrionas (59-74)

Valencia Basket no pudo superar un durísimo partido de semifinales de Copa ante un Casademont Zaragoza, que ejercía de anfitrión. Con un Pabellón Príncipe Felipe con más de 8.800 aficionados, récord en una Copa de la Reina, y la mayor parte de ellos locales. Las de Rubén Burgos salieron muy bien, pero Casademont no tardó en igualar el nivel. En el tercer cuarto la falta de acierto lastró, y, pese a que el conjunto taronja se rehízo en el último cuarto y volvió a ponerse por delante, las locales terminaron imponiéndose en los minutos finales. El sueño de la Copa termina en semifinales.

El conjunto taronja saltó a la pista con Leticia Romero, Queralt Casas, Cierra Burdick y Lauren Cox. Lo estrenaba Casas de media distancia y respondía Oma bajo el aro. Desde el minuto uno la afición del Príncipe Felipe bramaba sobre las taronja, pero el equipo salió muy serio. Espectacular en ambos lados de la pista, con un 10-2 en 3 minutos protagonizado por Carrera, con 7 puntos en su cuenta, que provocaba el primer tiempo muerto local. Casademont Zaragoza lo cortaba con un 5-0, pero las de Rubén Burgos estaban muy cómodas. La presión defensiva era perfecta y el movimiento de balón muy fluido. Ahora cargaba con un 9-2 que subía la ventaja a 14 puntos, con 2+1 de Torrens. Las aragonesas hacían unos buenos minutos que les permitían reducir y romper la barrera de los dobles dígitos. Grande lo ponía en 9. Ouviña lo devolvía a un +12, pero una canasta de Tate sobre la bocina dejaba la diferencia en 10 al final del primer cuarto

Faltó acierto en Valencia Basket en esos primeros ataques y un poco más de paciencia. Casademont Zaragoza estaba presionando más y no permitía encontrar a jugadoras en la zona. Ellas tampoco podían sacarle demasiado partido a la sequía taronja con un 3-0. Transcurridos 4 minutos de cuarto, Carrera anotaba la primera del cuarto. Sin embargo, el acierto exterior de las aragonesas las puso a tiro de piedra. El parcial era de 9-4 y se ponían a 5 puntos. Rubén Burgos pedía tiempo muerto. Valencia Basket no anotaba y sí lo hacía Gimeno desde fuera. A 2 puntos. Aparecía en ese momento Casas para oxigenar. Por desgracia, el equipo no pudo aprovechar un par de oportunidades fáciles bajo el aro para volver a estirar el chicle. Tate reducía a 2 y el técnico taronja pedía tiempo muerto. De nuevo, sin poder anotar en el siguiente ataque, Tate sí que sacaba la falta y empataba el partido al descanso (34-34).

Carrera seguía en modo arrollador. La gallega inauguraba el tercero. Poco después, Casas metía el primer triple taronja del partido. Entre ambas hacían un 7-2 de salida, pero ellas solas no podían. Casademont Zaragoza respondía con un 5-0 de Tate y de nuevo las tablas. Tiempo muerto de Rubén Burgos. La confianza en ataque era necesario que llegase y de momento no llegaba. Y el parcial local siguió subiendo. 12-0 y se ponían 7 arriba, por primera vez por delante en el partido. Valencia Basket estaba cometiendo muchos errores ofensivos y faltaba volver a la intensidad defensiva de antes. Gülich cortaba el parcial. Carrera cerraba el 4-0 final de cuarto para mejorar las sensaciones, aunque 3 abajo.

En el último periodo seguía siendo Carrera la única que veía el aro. Darle la vuelta al marcador se hacía muy cuesta arriba. En el momento perfecto se le unían Ouviña, Casas y Gülich. 11-0 para poner al equipo 5 arriba a falta de 5 minutos para el final del partido. Cantero pedía tiempo muerto. Gimeno golpeaba con tres triples casi seguidos. Se ponían 3 arriba. Ahora tiempo muerto taronja, pero ellas seguían haciendo daño. Ortiz ponía el +10 para ellas y volvía a ponerse todo cuesta arriba a falta de 2 minutos. Rubén Burgos lo paraba otra vez. No entraba nada y no hubo nada que hacer. 

Buena segunda parte ante Movistar Estudiantes para pasar a semifinales de Copa (69-56)

Valencia Basket está en semifinales de la Copa de la Reina. Al conjunto taronja le costó entrar en partido y se fue al descanso abajo en el marcador, pero completó una buena segunda parte para darle la vuelta y conseguir una victoria que vale unas semifinales de Copa. Las de Rubén Burgos se enfrentarán el sábado al ganador del encuentro entre Casademont Zaragoza y Kutxabank Araski.

El conjunto taronja saltó al Príncipe Felipe con Leticia Romero, Queralt Casas, Alba Torrens, Raquel Carrera y Marie Gülich. La primera del partido era para Massey y Romero no tardaba en estrenar a Valencia Basket desde el triple. Salida cerrando bien el rebote ante un combinado madrileño desacertado, y en ataque moviendo el balón y encontrando el aro. Torrens cerraba el 10-0 para provocar el primer tiempo muerto rival. Movistar Estudiantes reaccionó con un 7-0 liderado por Fingall, recortando a 1 punto la diferencia. Ouviña salía a pista, ovacionada por la afición de su ciudad, para devolver el acierto a las taronja. La tarea pendiente en ese cuarto estaba siendo parar a Fingall, que estaba encontrando muy fácil los puntos bajo el aro. Buenavida ponía el +4 desde el triple, pero un parcial de 5-0 para ellas, las colocaba con un punto de ventaja al final del primer cuarto. Solo una falta hecha en los primeros 10 minutos que evidenciaba la necesidad de subir un punto la defensa.

Importante la confianza de Ouviña en el inicio del segundo cuarto, pese a que seguía siendo necesario mejorar atrás. 7-2 protagonizado por la aragonesa, para devolver la ventaja al equipo y poner un +4. Sin embargo, las hermanas Massey hacían mucho daño en la pintura y desde el exrerior. No había forma de pararlas. 9-0 y subían su máxima hasta el momento en 5 puntos. Aparecían Carrera y Romero con un 7-0 y la cosa iba de parciales. La alternancia de la ventaja en el marcador se iba sucediendo de esta manera, pero las sensaciones eran mejores para el equipo estudiantil y así quedaba reflejado al final del periodo con ventaja para ellas (32-35).

Buena salida tras el paso por los vestuarios, con un 10-2, que provocaba el tiempo muerto de Movistar Estudiantes. El parcial llegaba a 12 y la ventaja a 7, encontrando ahora bien a Cox cerca del aro. Valencia Basket manejó la renta durante varios minutos, aunque sin llegar a romperlo y marcharse en el marcador. Fingall mantenía a su equipo a tiro y el periodo finalizaba con un pequeño colchón de 5 puntos para las de Rubén Burgos.

Salvadores subía a 7 la ventaja, pero durante varios minutos el marcador no se movió. El partido estaba muy trabado y los tiros no entraban. Transcurridos un par de minutos, Ouviña anotaba un importante triple que hacía el 5-0 y el +10. El combinado estudiantil entró en unos momentos de ansiedad que el conjunto taronja supo aprovechar. El técnico rival pedía tiempo muerto. Gülich lo ampliaba a 8 y la máxima a 13 con un triple a continuación. Méndez lo frenaba. Ouviña aparecía otra vez para echarle un jarro de agua fría a Movistar Estudiantes. Otro triple y ahora la ventaja era de 17 puntos a falta de 5 minutos para el final. Méndez se echó a las espaldas el equipo con clarividencia y confianza en ataque ante las urgencias. Massey cogía el testigo y dejaba a las suyas a 10 puntos a 2:35 del final. Rubén Burgos lo paraba. La tensión aumentaba y el tiempo bajaba. Ningún equipo anotaba, cosa que favorecía a las taronja. Buena defensa y victoria. A semifinales.

El tercer cuarto condena a Valencia Basket ante el EA7 Emporio Armani Milán

Valencia Basket no pudo romper su mala dinámica en la Turkish Airlines EuroLeague al caer por 84-88 ante el EA7 Emporio Armani Milán en un partido que dominó en la primera mitad pero donde el increíble acierto visitante tras el descanso (metieron 7 de sus primeros 8 triples lanzados en el tercer cuarto) le puso hasta doce puntos abajo. La bendita locura de Harper (15 puntos) enchufó al equipo al partido pero no encontró acierto en las opciones para seguir recortando y Pangos parecía matar el partido pero un último arreón taronja le colocó a un punto en los segundos finales. Napier desde el tiro libre sentenció la victoria visitante.

El entrenador Álex Mumbrú comenzó el partido con el quinteto formado por Chris Jones, Jonah Radebaugh, Josep Puerto, James Webb III y Bojan Dubljevic. Una canasta con adicional del alero de Almussafes abrió el marcador y pese a que Voigtmann metió la primera de los italianos, Jones en acción individual y un triple de Webb mantenían por encima al cuadro taronja. La entrada temprana en bonus de Valencia Basket le daba tiros libres a Melli para anotar pero un gancho de Dubljevic y dos bandeja de Webb y Prepelic estiraban la renta taronja al llegar a la mitad del primer acto antes de que Hines y un triple de Napier pusieran el 14-10. Dubljevic devolvió el triple y aunque Baron activó la ofensiva visitante, Puerto capturó su propio rebote para anotar y Harper atacó el aro con decisión para la bandeja. Un triple de Pangos lo dejaba en 21-17 al final del primer cuarto.

Rivero convirtió a tabla y Prepelic sacó los primeros dos viajes a la línea de personal, lo que unido a una bandeja en transición de Xabi llevaban a Messina a parar el partido con la primera ocasión en la que Valencia Basket estiraba su renta a la decena cuando se había consumido poco más de un minuto del segundo acto. Rivero estiró el parcial de salida a un 7-0 antes de que Pangos pusiera el 28-22 y fuera Mumbrú el que gastase el tiempo muerto al paso por el minuto 13. Milán se colocó con tres pequeños y se acercó a dos antes de que un triple de Dubljevic cortara el parcial visitante en 0-9. Harper desde el tiro libre convertía pero un 2+0 de Voigtmann ponía el 33-28 al llegar a la mitad del segundo cuarto. Dos acciones individuales de Jones encontraron la réplica de un triple de Ricci y dos tiros libres de Napier pero una canasta con adicional del base taronja protegía la renta taronja. El segundo triple de Ricci fue replicado por Puerto en el poste bajo pero Melli también anotó desde detrás del arco para mandar el partido al descanso con 42-39.

Un triple de Napier puso por primera vez por encima al cuadro italiano en un inicio de segunda mitad al que a Valencia Basket le costó anotar hasta que entró un triple de Puerto. Napier siguió metiendo desde fuera y una transición culminada por Ricci llevaba a Mumbrú a parar el partido con 45-49 al llegar al minuto 24. Milán llegó a mandar por seis pero Jones y Puerto activaron un poco la ofensiva taronja pero Napier y Voitgmann seguían anotando desde fuera para poner el 49-59. El equipo italiano seguía de dulce desde el triple (7/9 desde detrás del arco en el tercer cuarto) para hacer más grande la herida con los aciertos de Baron y llegar con 55-65 con diez minutos por jugar. Y encima Pradilla tuvo que retirarse del partido lesionado.

Cuando peor pintaban las cosas, un 3+1 de Harper despertó un poco al equipo, que pese a un triple de Tonut, consiguió encadenar dos tiros libres de López-Arostegui y una bandeja de Rivero para llevar a Messina a parar el partido con 63-70 con algo menos de siete minutos por jugar. La defensa recuperó la siguiente acción y Harper se inventó una bandeja para seguir comiéndose desventaja y pese a los tiros libres de Napier, clavó el triple para seguir  recortando. Un triple y una canasta de Pangos ponía el 68-77 con tres minutos por jugar y aunque un 2+1 de Jones y un tiro libre de Rivero recortaron, un triple de Napier silenció la Fonteta. Una canasta rápida de Jones fue contestada por otra de Melli y aunque Jones anotaba, el crono ya corría en contra del equipo taronja, que entró seis abajo en el último minuto. Una bandeja de Claver y un triple de Puerto recortaban a tres y tras dejarse Melli uno de sus tiros libres, un triple de Jones colocaba a uno al equipo taronja. Puerto barrió el segundo de los lanzamientos de Napier pero Milán cazó el balón suelto y la escondió para que quedaran solo 4,6 segundos por jugar. Esta vez el base del equipo italiano no perdonó y la victoria fue para el conjunto visitante por 84-88.

 

La vigésima victoria en LF Endesa llega ante Tenerife (92-63)

Valencia Basket hizo los deberes y, pese a las bajas de Casas, Ouviña y Torrens, pasó por encima de un Tenerife muy necesitado de salir de los puestos de descenso. El conjunto visitante puso las cosas difíciles al principio, pero en el segundo cuarto las de Rubén Burgos pusieron tierra de por medio y no dieron ninguna opción. La 20ª victoria en LF Endesa, que amarra el liderato, conseguida con un gran trabajo coral, con cuatro jugadoras por encima de 14 puntos. Además, llegaba el debut de la jugadora de 16 años Mirembe Twehamye, que inscribirá su nombre en el Mur dels Somnis.

El equipo taronja salió con Leticia Romero, Elena Buenavida, Ángela Salvadores, Raquel Carrera y Marie Gülich. Lo estrenaba la base canaria y respondía James del lado visitante. Aunque Valencia Basket sumaba de la mano de Romero, la interior contestaba cada golpe. El combinado tinerfeño había salido al partido muy acertadas. Raksanyi ponía el +4 para las suyas y Rubén Burgos pedía tiempo muerto. El equipo reaccionaba bien y se ponía por delante, aunque con diferencia mínima. A menos de dos minutos del final del cuarto debutaba la jugadora de 16 años Mirembe Twehamye, que será inscrita en el Mur dels Somnis. Satorre anotaba para dejar a Tenerife uno arriba.

La tónica continuaba en el segundo periodo. Se produjo un pequeño intercambio de canastas, con las visitantes metiéndolo prácticamente todo. Ahora Gülich había cogido el testigo de Romero en la anotación taronja. No fue hasta el ecuador cuando Valencia Basket hizo un pequeño parcial cerrado por Burdick, para colocarse +5, y provocar el tiempo muerto de Raquel Álvarez. Su equipo no reaccionó y las de Rubén Burgos proseguían con su parcial demoledor entre Gülich y Cox. Llegaba a 17-0 y la ventaja a 15 y de nuevo Tenerife lo paraba. De nuevo, ellas no respondían y Salvadores sumaba para dejar la diferencia en 17 puntos al descanso (46-29).

Tras el paso por los vestuarios James frenaba la sangría, pero no fue suficiente. Valencia Basket se sentía cómodo y encontraba muchas alternativas de anotación, que ahora había asumido más Carrera. El parcial y la diferencia no hacía más que crecer, dejando un abismo. Llegaba hasta 34-2 y la renta a 30. Las pívots taronja estaban dominando el juego y Tenerife no encontraba soluciones. Solo conseguían hacer un 6-0 de final de cuarto para reducir a 24, pero las de Rubén Burgos tenían el partido controlado.

El intercambio de canastas favorecía a Valencia Basket. Las isleñas ahora estaban encontrando más tiros, pero las taronja también lo hacían. Con buenos minutos de las jóvenes en pista la ventaja rondaba los 30 puntos y el reloj se iba apretando. La remontada visitante ya parecía imposible. Espectacular trabajo del equipo en ambos lados de la pista, con Noa Morro muy destacada, para cerrar el triunfo.

Valencia Basket es tercero y se enfrentará a Beretta Famila Schio en cuartos de la Euroliga (65-55)

Victoria con sufrimiento ante Olympiacos en la última jornada de la fase regular de la EuroLeague Women, que otorga la tercera plaza del grupo A. El conjunto taronja trabajó de forma incansable ante un competitivo combinado griego, que quería terminar de la mejor forma su participación en la competición. Valencia Basket, marcado por la baja de Cristina Ouviña en el primer cuarto, supo gestionar las adversidades para cerrar el triunfo en el último periodo. De esta manera, el combinado que dirige Rubén Burgos se enfrentará en cuartos de playoff a Beretta Famila Schio, segundo clasificado del grupo B.

El equipo taronja saltó a pista con Cristina Ouviña, Ángela Salvadores, Cierra Burdick, Raquel Carrera y Lauren Cox. Tardaba en entrar la primera del partido. Lo estrenaba Gustafson para las visitantes y poco después respondía Carrera. Arrancaba entonces un duelo entre las pívots. 5 puntos para cada una en ese inicio. Con las tablas en el marcador, Olympiacos hacía un 5-0 y, en ese momento, Ouviña recibía una antideportiva de Gustafson, que caía encima de su pierna, y le hacía marcharse dolorida. En esos minutos complicados, Salvadores salía al recate. Lideraba un parcial de 6-0 para poner al equipo por delante, provocando el tiempo muerto visitante. Valencia Basket siguió aumentando el parcial, que llegaba a 13-1 y un +7 de ventaja, ahora con Romero como protagonista. Gustafson recortaba a 5 al final del primer cuarto.

Olympiacos estaba jugando y defiendo duro, pero el combinado taronja estaba moviendo bien el balón y encontrando a sus interiores en la zona. Cuando recuperaba los 7 de renta, el entrenador de Olympiacos volvía a parar el partido. Aunque ellas consiguieron anotar, Valencia Basket hizo un pequeño 5-0 que subía el colchón a 10 puntos. Ellas lo contestaban del mismo modo para reducir la diferencia a la mitad, siempre con Gustafson como referente. El combinado ateniense se cargó pronto de faltas y las de Rubén Burgos aprovecharon para sumar desde el tiro libre en momentos en los que los tiros no entraban tan fáciles. Poco a poco el juego volvió a fluir, Buenavida devolvía el +10 y Cox elevaba a 13. Olympiacos reducía al descanso (39-28).

El aro parecía cerrado tras el paso por los vestuarios. El balón no quería entrar. Entre alguna canastas fáciles falladas y que las griegas se habían cerrado bastante, Valencia Basket no podía sumar. Tras un 3-0 visitante, Salvadores frenaba la sequía transcurridos 4 minutos del cuarto. Lamana subía a 12 la ventaja, pero, tras un par de canastas fáciles de Olympiacos, el técnico taronja pedía tiempo muerto. No se conseguía frenar, sin embargo, su chorro de confianza. 9-0 liderado por las exteriores, que apretaba al máximo la distancia hasta los 3 puntos que, de nuevo, cortaba Salvadores. Valencia Basket subió líneas en defensa e hizo un 4-0. Gustafson recortaba a 5 al final del periodo.

Todavía quedaba mucho partido por delante. Después de unos intercambios de canasta, entre Stamolamprou y Ayuso apretaban el marcador a solo 2 puntos. La tensión en el ambiente aumentaba y la Fonteta tomó un papel importante. Buena reacción de Valencia Basket. Burdick ponía el +6 y las visitantes pedían tiempo muerto. Qué importante fueron los tiros libres en esos minutos. El equipo taronja no perdonaba su paso por ahí. Salvadores colocaba el +8. Había que manejar esa diferencia en los 3 minutos restantes para conseguir el objetivo. El combinado de Rubén Burgos hizo bien los deberes. Desde la defensa pudo devolver un +10 de renta a falta de poco más de un minuto. La victoria estaba cerrada.